Headlines News :

Entrada destacada

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al año

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al año Redacción El Gobierno de Guanajuato contrató un espacio de oficinas por el q...

Popular Posts

Mostrando las entradas con la etiqueta EDOMEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EDOMEX. Mostrar todas las entradas

INEFICIENCIA DE LA SSC EN ZONA ORIENTE

Reactivan operativos al transporte de pasajeros, prevenir homicidios y asaltos *Analizan intervención del ejército

 
10 de Junio de 2013

Texcoco, Méx.-Anuncian autoridades municipales la reactivación de operativos de seguridad al transporte concesionado de pasajeros, luego que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no cumplió con la propuesta de encabezar la coordinación de la revisión al transporte, ante el incrementó de la delincuencia.
La SSC lejos de coordinar a distintas dependencias en los trabajos en materia de seguridad pública en el transporte de pasajeros, se retiró de las calles de Texcoco, tras no firmar el convenio de “Mando Único”, el gobierno municipal.
Debido al homicidio que se registró en la comunidad de San Nicolás Tlaminca, dónde perdió la vida Gilberto Venegas Espinoza, quien era trabajador del volante,líderes transportistas demandaron a las autoridades locales medidas preventivas para impedir se repitan estos hechos.
Aunque trascendió en la primera versión que se dio fue un asalto, al parecer también pudo ser una venganza dado que no lo robaron y le dieron un tiro en el rostro.
Ante el malestar que causó este crimen, líderes del transporte público de pasajeros solicitaron al gobierno municipal mayor seguridad, por tanto se pondrán en marcha operativos de revisión al transporte público.
El secretario del Ayuntamiento, Nazario Gutiérrez Martínez informó que los operativos de seguridad se llevarán a cabo a partir de esta semana para buscar garantizar la seguridad y pertenencias de los usuarios, como de los choferes de las líneas del transporte concesionado.
Recordó que en días pasados el cabido decidió no firmar el “Mando Único” por que se violaba la autonomía municipal, sin embargo todavía esta en revisión debido a que “en el combate a la delincuencia la policía preventiva de Texcoco se ha quedado sola”.
Adelantó que la presidencia municipal valora solicitar la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la vigilancia del territorio municipal en la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, exigió a las autoridades estatales asumir responsabilidad y no politizar el homicidio del líder del trasporte público de pasajeros, Gilberto Venegas, pues en la entidad se han cometido 558 ejecuciones de acuerdo a reportes oficiales y sólo en un municipio se han registrado 29 ejecutados.
Y “sin embargo parece que no pasa nada y aquí parece que se busca desestabilizar al gobierno municipal”.
Por su parte, el Director de Seguridad Pública de Texcoco, Agustín Miranda Meneses, en respuesta a las demandas de seguridad de los representantes de las empresas del transporte público, propuso realizar reuniones semanales de evaluación e implementar operativos regionales con las distintas corporaciones de seguridad pública municipal de la zona.
Pidió a los líderes sumarse a los programas de seguridad y que cualquier irregularidad de los elementos de la policía será sancionada, a fin de mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de todos los sectores de la población de Texcoco.
Cabe destacar que asistieron a la reunión representantes del sitio jardín, sitio Bravo, sitio Papalotla, ruta 94, Rápidos del valle, sitio Ixtlixóchitl, sitio El Gavilán, sitio Tequisistlan, sitio Chapingo, sitio Libertad y Unión de Propietarios

(EDOMEX) Acusan a Peña Nieto de respaldar asentamientos irregulares


*Se pretenden ocupar 41 hectáreas.

A pesar de que el edil de Texcoco ha presentado una denuncia en contra de Antorcha Popular por los fraccionamientos clandestinos, aún no ha tenido respuesta.

MEXICO.-El presidente municipal de Texcoco, Alberto Martínez Miranda acusó al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de avalar el asentamiento irregular que pretende crear la organización priísta Antorcha Popular en 41 hectáreas del predio agrícola Rancho Santa Martha, localizado en la comunidad de Santiago Cuautlalpan.

Reveló que la organización priísta levantó unas 200 "casitas de madera" aunque no para ser habitadas, sino para dar esa imagen.

Las casitas fueron construidas de manera improvisada para dar la sensación de que esta zona es habitable, sin embargo ninguna familia vive ahí debido a que no existen los servicios, ni el equipamiento por ser un predio de uso agrícola, acotó.

Martínez Miranda habló de la "supuesta inauguración" del asentamiento irregular por parte del director regional del gobierno del estado de México, José Luis Mayen, acto en el que estuvieron presentes Aquiles Córdova Morán, Jesús Tolentino Román, ex alcalde de Chimalhuacán, y Gloria Brito Nájera, ex regidora del municipio de Ixtapaluca.

Ante esta situación, el edil condenó que el gobierno del Estado de México lejos de aplicar y hacer respetar la Ley, se encargue de promover los asentamientos irregulares y respaldar a grupos de fraccionadores clandestinos sólo por ser afines a su proyecto político y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Señaló que hace 15 meses se interpuso la denuncia penal AV/ FEDF/ TEX/115/2007 ante la Fiscalía Especializada contra Delitos Cometidos por Fraccionadores Clandestinos con sede en la Sub Procuraduría General de Justicia del Estado de México y hasta la fecha, la demanda se encuentra congelada.

Martínez Miranda lamentó que el despacho de la Secretaría de Gobernación con sede en Texcoco, que se encarga de dirimir los conflictos sociales y políticos de la zona, haya avalado la supuesta inauguración de un asentamiento clandestino.

Y por otra parte, también cuestionó a la PGJEM, porque no ha intervenido para hacer valer la normatividad, y por el contrario brinde protección a los fraccionadores clandestinos al archivar las denuncias penales contra antorchistas, por el sólo hecho de integrar las filas priístas.

Indicó que desde el año 2004 se estableció una veda inmobiliaria por 10 años para impedir la construcción de unidades habitacionales de alto impacto urbano y ecológico.


Asimismo, destacó que no dará marcha atrás a la negativa para autorizar la construcción de desarrollos habitacionales de alto impacto, y mucho menos para asentamientos irregulares, aunque los respalde el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.

Así como a las peticiones de Antorcha de otorgar servicios y equipamiento en asentamientos irregulares, a pesar de los embates para desestabilizar al municipio que organizan el gobierno estatal de Peña Nieto y los antorchistas de la zona oriente del estado de México.

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Regeneracion XXI - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger