Headlines News :

Entrada destacada

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al año

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al año Redacción El Gobierno de Guanajuato contrató un espacio de oficinas por el q...

Popular Posts

Todo listo para el Conclave para elegir al nuevo Papa

Se iniciará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina

Agencias

El Colegio Cardenalicio del Vaticano informó que el Conclave para elegir al nuevo Papa, dará inicio el próximo 7 de mayo, en la emblemática Capilla Sixtina.

Mencionar que esta fecha es resultado de la quinta Congregación General, en la que más de 180 cardenales de todo el mundo discutieron los pasos a seguir, tras el fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 21 de abril.

Según las disposiciones de la Constitución Apostólica Unicersi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, el Conclave debe iniciarse entre 15 y 20 días después de muerte del Pontífice.

Se destacó que este periodo es para llevar a cabo las Celebraciones Litúrgicas, conocidas como los Novendiali.

Al elegir está fecha se permite ampliar el tiempo para la llegada de los cardenales provenientes de diversos puntos del mundo para participar en esta responsabilidad.

En la jornada del 7 de mayo, se celebrará primero la tradicional Misa «Pro Eligiendo Pontífice» en la Basílica de San Pedro, que está programada presida por el decano del Colegio Cardenalicio.

Posteriormente los 133 cardenales electores se dirigían en solemne procesión hacia la Capilla Sixtina donde entrarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento de secreto absoluto.

Una vez que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina con la orden «Extra Ormnes» se iniciará la elección del 267° sucesor de San Pedro.

El método de votación, requiere una mayoría de dos tercios para validar la elección, se realizarán hasta cuatro escrutinios diarios: dos en la mañana y dos por la tarde. En caso de que no se logre un consenso tras 33 votaciones se reducirá el proceso de un balotaje, entre los dos cardenales mas votados, respetando la regla de los dos tercios para que la elección sea canónica.

Durante la Quinta Congregación General se designó a tres nuevos cardenales en apoyo al Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell responsable del periodo de sede vacante. Los cardenales de apoyo son Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle, y Dominique Mamberti, además se presentaron 20 intervenciones en las que se reflexionó sobre los principales desafíos que enfrenta actualmente la iglesia y el perfil que deberá tener el próximo Pontífice.

Una vez que sea elegido el nuevo Papa será conducido a la llamada «Sala de las Lágrimas», dónde se le vestirá por primera vez con los ornamentos papales. Después saldrán al balcon central de la basílica de San Pedro para para ser presentado al mundo a través del tradicional anuncio «Habemus Papam» y ofreceré su primera bendición «Urbi et Orbi».

El ambiente en el Vaticano ya se encuentra marcado por la expectativa de la iglesia católica no solo definirá el grupo espiritual de más de 1.3 millones de fieles católicos en el mundo, sino que también su papel frente a los retos sociales políticos y ecológicos de la actualidad.

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas
*María del Rosario 'N' fue detenida durante un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco. Foto tomada de la cuenta de X @OHarfuch
Lino Calderón  

Ciudad de México. Elementos federales detuvieron este lunes en Jalisco a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien es buscada por la justicia estadunidense por delitos de tráfico de drogas —como el fentanilo— y por el contrabando de millonarios cargamentos de armas de fuego para surtir a la organización criminal a la que se le liga.
Junto con la mujer, también fue detenido un sujeto identificado como Moisés Navarro Orozco.
María del Rosario es señalada por las autoridades estadunidenses como responsable de la compra y traslado de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de conspiración para coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México hacia Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso, Texas.
La mujer es requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por delitos de tráfico de armas, estupefacientes, personas y lavado de dinero. De acuerdo con las investigaciones, coordinó la adquisición de armas de fuego valuadas en más de siete millones de dólares, además del envío de estupefacientes a territorio estadunidense.
Tanto María del Rosario como Moisés Navarro fueron aprehendidos en un domicilio ubicado en la colonia El Llano, en Magdalena, Jalisco, por elementos de la SSPC, Marina, FGR, Sedena y Guardia Nacional. Presuntamente, se les aseguraron un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y equipos de comunicación.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que el operativo fue resultado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Morelos proyectó con éxito su identidad en el Tianguis Turístico México 2025

Morelos proyectó con éxito su identidad en el Tianguis Turístico México 2025
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional
• La presencia de la Gobernadora Margarita González Saravia brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• Se impulsa el desarrollo local y nuevas rutas de bienestar para el sector
Redacción 

Cuernavaca, Morelos.- La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos concluyó con resultados positivos su participación en el Tianguis Turístico México 2025, realizado en Baja California, con sedes en Tijuana, Ensenada y Rosarito. La representación estatal destacó por su enfoque en identidad cultural, desarrollo territorial y turismo con sentido social.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que se sostuvieron más de 300 encuentros con agencias, operadores y plataformas especializadas, lo que permitirá ampliar los canales de comercialización e integrar la oferta local a circuitos de alta demanda.
Señaló que la participación de la Gobernadora Margarita González Saravia dio solidez institucional a la delegación y facilitó el acercamiento con actores clave del sector, proyectando a Morelos como un destino auténtico, diverso y competitivo.
Como parte de la estrategia de promoción, durante el Tianguis se presentaron experiencias turísticas vinculadas a la cultura, la naturaleza, la salud y el bienestar, desarrolladas por cocineras tradicionales, artesanas, productores y prestadores de servicios locales. Las ventas directas superaron los 175 mil pesos, evidenciando el valor de lo hecho en las comunidades.
De manera complementaria, se firmaron convenios con la Ciudad de México en materia de turismo social metropolitano, y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para impulsar la profesionalización del sector gastronómico.
Además, se confirmó que Cuernavaca será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, y Morelos fue reconocido por México Desconocido como finalista en la categoría de Mejor Destino de Salud y Bienestar. A ello se suma el reconocimiento de los Premios AireLibre, que destacaron su impulso al turismo comunitario y a las celebraciones tradicionales.
En ese sentido, Daniel Altafi aseguró que esta participación permitió generar vínculos estratégicos, posicionar productos con identidad y construir nuevas oportunidades para el sector. Subrayó que el siguiente paso será dar seguimiento puntual a cada alianza y traducir los acuerdos en beneficios concretos para las regiones.
Finalmente, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de consolidar la presencia de Morelos en los principales mercados turísticos y avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, sostenible e incluyente, donde las comunidades sean protagonistas del crecimiento.

Denuncian brutal feminicidio encubierto por policías municipales en Chimalhuacán.

Denuncian brutal feminicidio encubierto por policías municipales en Chimalhuacán.
Redacción

Vecinos del barrio Tepalcates han denunciado de manera anónima un  brutal feminicidio ocurrido la madrugada de este domingo en las instalaciones del deportivo municipal, donde señalan la posible complicidad de elementos de la policía municipal.
Según testimonios de los habitantes, alrededor de las 3 de la mañana una mujer arribó al lugar buscando desesperadamente a su hija, quien no había regresado a casa y había dejado de contestar su teléfono.
La madre señaló que su hija mantenía una relación con el policía encargado de vigilar las oficinas municipales del  deportivo.  Y que al parecer horas antes gritaba pidiendo auxilio dentro de las instalaciones de policía, cuando era golpeada el el sujeto.
Al confrontarlo, el oficial presuntamente mostró nerviosismo y manchas de sangre, y negó tener conocimiento del paradero de la joven.
La madre intentó ingresar a las oficinas para buscarla y, según relatan testigos, observó abundantes rastros de sangre en el interior.
Instantes después llegaron más elementos policiacos para alterar la escena del asesinato.
En un video la madre de la joven pide ayuda a la gobernadora Delfina Gomez, a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y a los grupos de feministas para que no quede impune este terrible delito.  

El Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí saluda el crecimiento del apoyo internacional a la iniciativa de autonomía

El Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí saluda el crecimiento del apoyo internacional a la iniciativa de autonomía
Noel Alvarado

En el contexto del crecimiento acelerado en el ámbito geopolítico del reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara, el Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí expresa su profunda satisfacción por la continua expansión del apoyo internacional a la iniciativa marroquí de autonomía, reconocida como una solución seria, creíble y realista para este diferendo histórico.
 Esta dinámica, impulsada por la diplomacia activa del soberano de Marruecos Mohammed VI, confirma el impulso irreversible que consolida la integridad territorial del Reino.
Desde enero de 2025 se han logrado avances importantes. Ghana ha retirado su reconocimiento a la "RASD", una entidad inexistente según las reglas de la ONU, del derecho internacional y de la ciencia política, uniéndose a Panamá y Ecuador.
Hasta la fecha, más del 85 por ciento de los Estados miembros de las Naciones Unidas ya no reconocen esta entidad ficticia. Al mismo tiempo, más de 116 países (que representan el 60 % de los miembros de las Naciones Unidas) apoyan ahora explícitamente la iniciativa de autonomía marroquí.
Entre ellos se encuentran socios clave como Estados Unidos, que ha reafirmado su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara, y Francia, cuyo apoyo ha sido confirmado en varias ocasiones.
Esta tendencia también es evidente a nivel regional y continental: el Consejo de Cooperación del Golfo y muchos estados africanos, latinoamericanos y de Asia central han expresado un apoyo fuerte y consistente.
En Europa, países como Croacia, Moldavia, Hungría y Eslovenia han renovado su claro apoyo a la iniciativa marroquí.
El Observatorio Mexicano considera que este importante avance diplomático constituye una respuesta inequívoca a los intentos de poner en tela de juicio la soberanía nacional del Reino y dirige un llamamiento solemne a todas las partes interesadas para que se sumen a esta dinámica constructiva para lograr una solución definitiva, realista y duradera, basada en la iniciativa de autonomía

Dan prisión domiciliaria a "El Delta 1" presunto operador del CJNG, juez federal ordena que abandone el penal del Altiplano

Dan prisión domiciliaria a "El Delta 1" presunto operador del CJNG, juez federal ordena que abandone el penal del Altiplano
*En penal del Altiplano había sido encarcelado por delitos contra la salud y portación de arma de fuego
*Armando Gómez Núñez, seguirá en libertad su proceso por delitos contra la salud y portación de arma de fuego-

Noel Alvarado 

Armando Gómez Núñez, alias "El Delta 1" seguirá en libertad su proceso por delitos contra la salud y portación de arma prohibida. Así lo decretó la jueza de Control, Juana Beatriz Aguilar Jiménez, quien ordenó el cambio en las medidas cautelares del presunto operador del CJNG, que cumplía prisión preventiva en la cárcel federal de El Altiplano.
La juzgadora fijó una garantía económica de 200 mil pesos, sin brazalete, luego que la defensa del imputado encabezada por el Abogado, Víctor Beltrán demostrara violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
"En la audiencia de revisión de medidas cautelares se logró demostrar y acreditar por parte de la defensa el arraigo domiciliario a favor de Armando Gómez Núñez quien deberá acudir a firmar cada 15 días hasta que concluya su proceso" informó, Beltrán García al denunciar una vez más que la FGR trató de sorprender a la impartidora de justicia con alegatos, imputaciones y pruebas infundadas.
"La fiscalía no pudo demostrar nada, nuevamente se quedaron cortos, no ofrecieron pruebas y al último quisieron enderezar su pésimo trabajo haciendo argumentos irrisorios y sin ningún fundamento, así quedó plasmado en la resolución del día de hoy, nuevamente se apunta una victoria más a la defensa de personas inocentes" sostuvo el experto en derecho.
En entrevista, el litigante confirmó la existencia de videos que contradicen la versión de la Guardia Nacional (GN) en torno a la detención de Armando Gómez Núñez el pasado 28 de octubre en la colonia Residencial Lagos del Country, en Zapopan, Jalisco.
Videos del C5 de la ciudad, difundidos en redes sociales dan cuenta que Gómez Núñez, el día de su detención, viajaba junto con una mujer abordó de su vehículo Mazda de color blanco con placas de Jalisco por diversas zonas de la ciudad sin que autoridad alguna lo siguiera; incluso, visitó un Cetro Comercial en Avenida Santa Margarita, comió en un Restaurante para posteriormente dirigirse a una pastelería ubicada en la Avenida Rubén Darío, colonia Prados Providencia en Zapopan, estacionando su vehículo con vidrios polarizados frente al número 493 para que su acompañante comprara en el local comercial con razón social "D Almendra Keto Bakery";  donde afirma la GN, que elementos de la institución que pasaron del lado de dicho vehículo se percataron que en el mismo habría una arma de fuego; "imputación que se demostró fue falsa con la que se argumentó su aseguramiento", informó García Beltrán.
Tras su detención, la FGR acusó a Armando Gómez Núñez de delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El imputado fue vinculado a proceso y se le dictó medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano".
Después de más de siete meses de encarcelamiento, se le decretó
el cambio de medidas cautelares y se ordenó su arraigo domiciliario al demostrase violaciones al debido proceso.

Aprueba senado reforma que permite que personal de organismos públicos porten armas

*También endurece regulación de armas; las penas por portación ilegal o tráfico de armas también se modificaron
Lino Calderón 

El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fueron 105 votos tanto del oficialismo como de la oposición para avalar esta reforma.
Dicha enmienda, entre sus objetivos principales, busca actualizar el marco legal y permitir que integrantes de empresas públicas, y órganos autónomos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), puedan portar armas en el desempeño de sus funciones de seguridad.
En la exposición de motivos, se estableció que en nuestro país "es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública". Por esta razón se propuso que el personal de estas instituciones pueda portar armas de fuego, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Reinserta alerta que 400 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La enmienda constitucional de igual forma contempla modificaciones al artículo 24, fracción II de la ley de armas. Se especifica que podrán portar armas de fuego los integrantes de organismos públicos que justifiquen su necesidad conforme a la ley y su reglamento.
Es ampliado también la clasificación de calibres considerados de uso exclusivo de las fuerzas armadas, incluyendo los 5.7 x 28 mm, .357 (en sus distintas variantes), y el 5.56 mm, con el fin de limitar su acceso y aplicar sanciones a quienes los porten sin autorización.
También se regula el uso de armas accionadas por gas o aire comprimido y el transporte de armamento utilizado por competidores olímpicos entre sus domicilios y campos de tiro.
Entre otras medidas, se establece que los particulares que posean armas deberán designar a una persona responsable de ellas en caso de fallecimiento o ausencia legal del titular.
Asimismo, se incluyen en la regulación los silenciadores, equipo de visión nocturna, designadores láser y miras holográficas y térmicas, debido a que incrementan la eficacia del armamento.
Las penas, de igual forma fueron modificadas. Serán acreedores de hasta 45 años de prisión y multas superiores a 339 mil pesos a quienes introduzcan de forma ilegal a territorio mexicano armas, municiones, cargadores o explosivos de uso exclusivo del Ejército.
Según el dictamen, las penas más altas se aplicarán a quienes trafiquen, comercialicen, adquieran o fabriquen ilegalmente armas, cuando estas conductas sean cometidas por servidores públicos, integrantes de corporaciones policiales, elementos de las Fuerzas Armadas o personal de seguridad privada.

Cardenales fijan fecha para elección del Papa en conclave definitivo

Agencias

En medio de expectativas y divisiones internas, los cardenales católicos fijaron, ayer, el 7 de mayo como fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, optaron por retrasar dos días la votación para conocerse mejor y buscar consenso antes de ser encerrados en la Capilla Sixtina.
La decisión llegó tras la primera ronda de reuniones informales que siguió al funeral de Francisco. En un ambiente caótico en la Plaza de San Pedro, los cardenales fueron abordados por periodistas que buscaban detalles sobre el clima interno y la posibilidad de unidad en el próximo proceso de elección.
El futuro de la Iglesia Católica está en juego: mientras muchos cardenales desean dar continuidad al enfoque pastoral de Bergoglio hacia los marginados y su rechazo a la guerra, sectores conservadores insisten en recuperar el apego a doctrinas tradicionales, en particular frente a temas como la inclusión de la comunidad LGBT.
Los cardenales africanos, que el año pasado se opusieron de manera unánime a la bendición de parejas del mismo sexo impulsada por el Pontífice, podrían desempeñar un papel crucial. Con 18 cardenales electores, su postura conservadora podría inclinar la balanza contra la elección de un candidato progresista.
Entre los nombres que se perfilan destacan el cardenal italiano Matteo Zuppi, cercano a las causas sociales promovidas por Francisco, mientras se especula también sobre un posible ascenso de un Papa africano, lo que refleja el crecimiento del catolicismo en ese continente y el deseo de representar una voz más tradicional.
La composición del Colegio de Cardenales, con 135 electores, 108 nombrados por Francisco, refleja la diversidad geográfica que el Pontífice impulsó.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Regeneracion XXI - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger