Headlines News :

Entrada destacada

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al a帽o

Diego Sinhue alquila lujosas oficinas en Silao con 7 mdp al a帽o Redacci贸n El Gobierno de Guanajuato contrat贸 un espacio de oficinas por el q...

Popular Posts

Locutores/ Rosal铆a Bua煤n/ Nueva Ley para digitalizar tr谩mites

Locutores
Rosal铆a Bua煤n
Nueva ley que promete digitalizar 80% de tr谩mites, pone en riesgo controles anticorrupci贸n.
La iniciativa de ley busca reducir a la mitad los tiempos de gesti贸n y digitalizar el 80% de los tr谩mites, pero podr铆a afectar la transparencia y la calidad regulatoria, comprometiendo la seguridad jur铆dica de ciudadanos y empresas. En un contexto donde M茅xico concentra m谩s del 55% de los ciberataques en Am茅rica Latina, la propuesta carece de garant铆as para proteger los derechos digitales.

M茅xico Eval煤a y Coparmex organizaron un evento virtual con expertos en mejora regulatoria y digitalizaci贸n para analizar la propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Tr谩mites Burocr谩ticos (LNETB). Si bien ambas organizaciones reconocen el esfuerzo del Gobierno por simplificar procesos administrativos, advierten que, si no se mejora su dise帽o, la iniciativa podr铆a comprometer la transparencia, la calidad regulatoria y la seguridad jur铆dica de ciudadanos y empresas.
En 2023, las MiPymes invirtieron en promedio 500 horas anuales en tr谩mites, y s贸lo el 16.2% de estos se realiz贸 en l铆nea, de acuerdo al aporte de M茅xico Eval煤a en la 煤ltima edici贸n del 脥ndice de Burocracia en Iberoam茅rica.
La propuesta de ley que se votar谩 en periodo extraordinario, sin parlamento abierto— promete reducir a la mitad los tiempos de gesti贸n y digitalizar el 80% de los tr谩mites mediante herramientas como la "Llave Mx" (identidad digital 煤nica). Tambi茅n plantea eliminar duplicidades, homologar procesos, brindar un expediente a cada ciudadano y otorgar validez legal a los documentos digitales. En teor铆a, estos avances permitir铆an reducir la corrupci贸n y cerrar brechas.
Sin embargo, expertos alertan que, sin redise帽ar primero los tr谩mites existentes, la digitalizaci贸n podr铆a perpetuar procesos ineficientes o incluso perjudiciales. Al respecto, Mariana Campos, directora de M茅xico Eval煤a, quien colabor贸 en el proceso de digitalizaci贸n del Servicio de Administraci贸n Tributaria (SAT), comparti贸 el principal aprendizaje de esa experiencia: "No puedes digitalizar encima de procesos o de tr谩mites que no est谩n bien establecidos, que son redundantes o que tienen vicios."
Riesgos regulatorios y falta de participaci贸n ciudadana
El An谩lisis de Impacto Regulatorio (AIR) es un mecanismo clave para evaluar la pertinencia de nuevas normas. Por ello, una de las principales preocupaciones es que la ley contempla demasiadas excepciones a la aplicaci贸n del AIR incluso en temas sensibles como expropiaciones, fiscalidad o seguridad, de manera que en la pr谩ctica es como si se le eliminara. Adem谩s, para el tema de las consultas p煤blicas, se subraya la necesidad de involucrar a organismos ciudadanos para que ayuden a fortalecer el dise帽o de normas.
"150 mil regulaciones a nivel nacional y m谩s de 300 mil tr谩mites en los tres niveles de gobierno, es un reto enorme; la mejor forma de implementar un proceso de simplificaci贸n es hacerlo de la mano con el usuario", se帽al贸 Juan de Dios Barba, presidente de la Comisi贸n de Competitividad y Mejora Regulatoria de Coparmex.
Tambi茅n se cuestiona la centralizaci贸n de competencias en una sola dependencia federal, la desaparici贸n de los consejos locales de mejora regulatoria y del observatorio ciudadano, as铆 como la falta de mecanismos de rendici贸n de cuentas y seguimiento. Esto podr铆a limitar la transparencia, debilitar los contrapesos y reducir la autonom铆a de estados y municipios.
Brecha digital y ciberseguridad: retos pendientes
El proyecto no aborda de manera precisa el rezago tecnol贸gico de municipios con baja conectividad ni la exclusi贸n de grupos vulnerables. La implementaci贸n sin inversi贸n en infraestructura y alfabetizaci贸n digital podr铆a profundizar las desigualdades.
Adem谩s, pese a que M茅xico concentra el 55 % de los ciberataques dirigidos a Am茅rica Latina seg煤n expres贸 Sissi de la Pe帽a, directora de la Academia Mexicana de Ciberseguridad, la iniciativa carece de un marco que garantice, desde la ley, los derechos digitales en vez de delegar estas acciones a normas o estrategias, es decir, ordenamientos de menor fuerza jur铆dica. Por su parte, Ana Lilia Moreno, coordinadora en M茅xico Eval煤a, advirti贸 que para lograr una transformaci贸n leg铆tima es indispensable que la aplicaci贸n de la ley est茅 alineada con las mejores pr谩cticas internacionales, ya que en el fondo est谩 en juego la capacidad del Estado para generar confianza entre ciudadan铆a y gobierno. Finalmente, Jorge A. Ortiz, Consultor Senior en The FinTech Hub, destaca la oportunidad para aprovechar experiencias e involucrar al sector privado como un aliado para soluciones en el manejo de la informaci贸n.
Recomendaciones clave para una digitalizaci贸n incluyente y efectiva:
Aplicar modelos probados de digitalizaci贸n para facilitar el cumplimiento ciudadano y empresarial.
Asegurar un presupuesto transexenal que garantice la continuidad del proyecto.
Limitar las excepciones al AIR.
Restaurar procesos de participaci贸n ciudadana m谩s amplios para recabar opiniones y sugerencias de las partes interesadas en la construcci贸n de regulaciones. 
Preservar la autonom铆a local con recursos y capacidad de acci贸n.
Evaluar y redise帽ar tr谩mites antes de digitalizarlos.
Invertir en infraestructura y alfabetizaci贸n digital.
Fortalecer la protecci贸n de datos personales y derechos digitales desde la ley.
Preservar los mecanismos de generaci贸n de estad铆sticas e indicadores p煤blicos de seguimiento y evaluaci贸n bajo criterios t茅cnicos e imparciales.
El evento estuvo presidido por Mariana Campos, directora de M茅xico Eval煤a, y Juan de Dios Barba, presidente de la Comisi贸n de Competitividad y Mejora Regulatoria de Coparmex. Cont贸 adem谩s con la participaci贸n de destacados especialistas: Leonardo 脕lvarez, Director de Ergo Group; Rosanety Barrios, experta en pol铆tica y regulaci贸n energ茅tica; Santiago Betancourt, Gerente de Asuntos Regulatorios en FEMSA Proximidad & Salud; Juan Jos茅 Cabrera, Director General de ESZ Smart Solutions; 
As铆 como Sissi De la Pe帽a, Directora en la Academia Mexicana de Ciberseguridad; Alain De Remes La Brely, Coordinador Acad茅mico en Fundaci贸n NovaGob M茅xico; Christina Ibarra, Presidenta de la Federaci贸n de Colegio Nacional de Economistas de la Rep煤blica Mexicana; Ana Lilia Moreno, Coordinadora del Programa de Regulaci贸n y Competencia en M茅xico Eval煤a; y Jorge Ortiz, Consultor Senior en The FinTech Hub. Fue moderado por la periodista Diana Baptista, de Context.
M茅xico Eval煤a y Coparmex reiteran que la transformaci贸n digital debe equilibrar eficiencia con gobernanza democr谩tica. La aprobaci贸n de esta ley ser谩 un avance significativo, siempre que est茅 sustentada en evidencia, participaci贸n ciudadana y buenas pr谩cticas regulatorias. Solo as铆 se lograr谩 una digitalizaci贸n que fortalezca la productividad, competitividad e inclusi贸n social.

EU y M茅xico acuerdan medidas para reabrir exportaciones de ganado mexicano

EU y M茅xico acuerdan medidas para reabrir exportaciones de ganado mexicano
* "La secretaria (del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke) Rollins solicit贸 m谩s tiempo para concluir su an谩lisis", dijo la Secretar铆a de Agricultura

Lino Calder贸n

Los gobiernos de M茅xico y Estados Unidos acordaron realizar una serie de medidas para reabrir las exportaciones de ganado mexicano al pa铆s del norte, inform贸 la Secretar铆a de Agricultura..
"La secretaria (del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke) Rollins manifest贸 su satisfacci贸n por las medidas implementadas por M茅xico y solicit贸 m谩s tiempo para concluir su an谩lisis", dijo la Secretar铆a de Agricultura mexicana en un comunicado.
Adem谩s, la Secretar铆a de Agricultura extendi贸 una invitaci贸n a personal de la USDA para que visite el pa铆s, a fin de comprobar la efectividad de la liberaci贸n de moscas est茅riles.
 "El secretario (de agricultura mexicano, Julio) Berdegu茅 extendi贸 una invitaci贸n a que una misi贸n de expertos de USDA visite el pa铆s a la brevedad, para que confirmen en territorio la efectividad de la campa帽a contra el gusano barrenador del ganado (GBG)", agreg贸.
Berdegu茅 inform贸 a su contraparte que el n煤mero de nuevos casos semanales de GBG alcanz贸 su punto m谩ximo a mediados de abril y, desde entonces, ha disminuido en 51.8%, "lo que demuestra la efectividad de las medidas que se siguen aplicando".
Adem谩s, con asistencia estadounidense, se instalar谩 una nueva planta para producci贸n de moscas est茅riles de GBG en el estado mexicano sure帽o Chiapas, una propuesta planteada por M茅xico desde el inicio de la emergencia en noviembre de 2024.
#Comunicado Se ha alcanzado un acuerdo entre ambos pa铆ses.
Durante la llamada, el secretario @JulioBerdegue inform贸 a la secretaria Rollins que el n煤mero de nuevos casos de GBG alcanz贸 su punto m谩ximo a mediados de abril y ha disminuido en 51.8%, lo que demuestra la… pic.twitter.com/yhca4EpwX0
— Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) May 28, 2025
"El Gobierno de M茅xico conf铆a en que, por los resultados en terreno y los acuerdos t茅cnicos alcanzados, la exportaci贸n de ganado se reanudar谩 en un breve plazo", dijo el despacho mexicano.
A principios de mayo, Estados Unidos suspendi贸 las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a trav茅s de su frontera sur con M茅xico, debido a la devastadora plaga de gusano barrenador del Nuevo Mundo.
Las larvas del gusano barrenador del Nuevo Mundo se introducen en las heridas abiertas del ganado y otros animales, y a menudo matan a su hu茅sped en cuesti贸n de semanas. Aunque est谩 erradicado en Estados Unidos desde 1966, el Departamento de Agricultura (USDA) ha advertido del riesgo de reintroducci贸n.

Fiscal铆a Peruana denuncia a soldado israel铆 por cr铆menes de Guerra en Gaza

Fiscal铆a Peruana denuncia a soldado israel铆 por cr铆menes de Guerra en Gaza
*Como "un paso decisivo en el desmantelamiento de la impunidad israel铆", lo calific贸 la Fundaci贸n Hind Rajab.
El primer pa铆s latinoamericano en investigar a un soldado israel铆 por cr铆menes en Gaza

Agencias

Per煤 abri贸 formalmente una investigaci贸n penal contra un militar israel铆 por presuntos cr铆menes de guerra, cr铆menes de lesa humanidad y actos de genocidio en la Franja de Gaza, inform贸 la Fundaci贸n Hind Rajab (HRF, por su sigla en ingl茅s).
"Un paso hist贸rico en la justicia internacional: la Fiscal铆a peruana ha iniciado tr谩mite a una denuncia penal por genocidio en Gaza, impulsada por la HRF", apunt贸 el s谩bado el Estudio Arbizu & Gamarra, encargado de la delaci贸n en la naci贸n latinoamericana.
El imputado sirvi贸 como soldado de ingenier铆a de combate en el Ej茅rcito israel铆 y est谩 acusado de tener un "papel directo en la destrucci贸n met贸dica y sistem谩tica de barrios civiles en la Franja de Gaza durante la ofensiva militar de 2023-2024".
El individuo ingres贸 al Per煤 por el aeropuerto del Callao, provincia colindante a Lima, luego fue a las localidades de Ica y Cusco, donde visit贸 Machu Picchu. Previamente pas贸 por Brasil, seg煤n lo reportado este lunes por el medio local La Encerrona.
Hind Rajab inst贸 a seguir el ejemplo del Per煤 en el futuro cercano. "La justicia no es opcional. La justicia es imperativa", afirm贸 el presidente de la fundaci贸n, Dyab Abou Jahjah. "Esta investigaci贸n marca un paso decisivo en el desmantelamiento de la impunidad israel铆", a帽adi贸.
"Este caso aplica el principio de jurisdicci贸n universal y muestra el rol activo que el Per煤 puede asumir en la lucha contra la impunidad por cr铆menes de guerra", expres贸 el Estudio Arbizu & Gamarra.

Espa帽a pide que se imponga un embargo de armas a Israel y m谩s sanciones individuales
El ministro de Asuntos Exteriores de Espa帽a, Jos茅 Manuel Albares, ha pedido este domingo que se imponga un embargo de armas a Israel, as铆 como m谩s sanciones individuales, a causa de la guerra en la Franja de Gaza (Palestina).
"El 煤nico inter茅s que tenemos todos los que nos reunimos hoy aqu铆 en Madrid, en una nueva reuni贸n del grupo Madrid Plus —con m谩s del doble de miembros que en la 煤ltima reuni贸n— es parar la guerra, parar esta guerra injusta, cruel e inhumana de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la soluci贸n de dos estados", declar贸 Albares durante una rueda de prensa en Madrid.
"Gaza es una herida abierta en la humanidad", se帽al贸 el jefe de la diplomacia espa帽ola, que denunci贸 que "el silencio en estos momentos es c贸mplice de esta masacre", al tiempo que asegur贸 que todos saben que la soluci贸n de los dos Estados ser铆a "definitiva" para la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
"Si la guerra no para, el acuerdo de asociaci贸n entre la Uni贸n Europea e Israel, que se fundamenta en su art铆culo 2 y, por lo tanto, en el respeto de los derechos humanos, tiene que ser suspendido inmediatamente", continu贸. "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas. No puede haber venta de armamentos a Israel. Oriente Medio lo 煤ltimo que necesita en estos momentos es armamento", a帽adi贸.
Asimismo, abog贸 por revisar y ampliar la lista nacional de israel铆es sancionados de cada pa铆s, incluidos los de la UE, para asegurarse de que no permiten que aquellos que no quieren la soluci贸n de dos Estados "puedan triunfar y hagan inviable un Estado palestino sobre el terreno".

Reprueba Sheinbaum radicalizaci贸n de la CNTE y llama a la manifestaci贸n pac铆fica

Reprueba Sheinbaum radicalizaci贸n de la CNTE y llama a la manifestaci贸n pac铆fica
Lino Calder贸n

Claudia Sheinbaum, Presidenta de M茅xico, y Mario Delgado, titular de la SEP, hablaron sobre las pensiones de los maestros ya que se帽alan que a trav茅s de la Pensiones del Bienestar se lograr谩 que m谩s de la mitad de los maestros de la federaci贸n tengan una pensi贸n similar a su 煤ltimo sueldo, esto tras los 12 d铆as de movilizaciones de la CNTE quienes exigen la derogaci贸n de la Ley del ISSSTE DEL 2007.
La Jefa del Ejecutiva afirm贸 el dialogo est谩 abierto y que le aparece raro que los maestros est茅n amagando con boicotear la elecci贸n del Poder Judicial. Est谩s afirmaciones durante la ma帽ana del pueblo en Palacio Nacional.
Al responder preguntas de la prensa, la mandataria Claudia Sheinbaum reprob贸 la 'radicalizaci贸n' de las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE). Subray贸 que, aunque ya exist铆a di谩logo con los docentes disidentes, 茅stos han incurrido en actos que afectan a la ciudadan铆a, violentan a periodistas y llaman a boicotear la elecci贸n del Poder Judicial, lo cual, enfatiz贸, "no es un tema menor".
"Ahora est谩n planteando lo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elecci贸n del domingo. ¿Qu茅 tiene que ver la decisi贸n del pueblo de M茅xico de elegir al Poder Judicial con las demandas de la derogaci贸n de la Ley del ISSSTE del 2007? ¿Qu茅 tiene que ver una cosa con la otra?", cuestion贸 Sheinbaum.
Pidi贸 a la CNTE mantener las manifestaciones dentro del marco legal y sin afectar a terceros:
"Pedimos manifestaci贸n pac铆fica, que no se afecte a la ciudadan铆a y que nos expliquen qu茅 tiene que ver la elecci贸n del Poder Judicial con sus demandas", declar贸.
El di谩logo debe ser institucional
Sheinbaum dej贸 claro que el di谩logo con la CNTE debe darse con las dependencias correspondientes, como Gobernaci贸n, SEP, ISSSTE y Hacienda, ya que son las instancias facultadas para negociar.
Afirm贸 que desde el primer momento exist铆a una mesa de di谩logo, y que, pese a eso, la CNTE recurri贸 a acciones como agredir a periodistas y bloquear el aeropuerto, medidas que, en su opini贸n, no tienen justificaci贸n si ya hab铆a un canal institucional abierto.
"No hay necesidad de que se re煤nan conmigo, porque el canal institucional ya est谩 abierto", afirm贸, y subray贸 que como presidenta act煤a en representaci贸n del pueblo, por lo que una reuni贸n con ella "no cambiar铆a nada" si las dependencias ya est谩n negociando.
Asimismo, cuestion贸 acciones como el cierre del INE y pidi贸 claridad sobre el objetivo real de esas protestas.
"No se puede dialogar si ellos no escuchan nuestros argumentos. No va a haber represi贸n, lo que pedimos es di谩logo", reiter贸.
Incremento salarial y esfuerzo presupuestal
La mandataria reiter贸 que el incremento salarial a los maestros representa alrededor de 37 mil millones de pesos, una cifra que compar贸 con el monto destinado a la pensi贸n Mujeres Bienestar:
"Es un esfuerzo muy grande el que se est谩 haciendo. Nosotros nos apretamos en el gobierno para poder darle un aumento salarial justo a los maestros", afirm贸.

Renata Turrent Hegewisch, directora de Canal Once, recibe Micr贸fono de oro.

Renata Turrent Hegewisch, directora de Canal Once, recibe Micr贸fono de oro.
Tambi茅n recibi贸 la Medalla "Cristina Pacheco", nombre de la periodista que fue parte importante de canal Once durante varios a帽os al aire. Canal Once cumple con hechos su designaci贸n al frente de uno de los canales Culturales m谩s importantes de M茅xico.

Adolfo Ruiz
 
La Asociaci贸n Nacional de Locutores de M茅xico fue la sede donde se  realiz贸 la entrega de la m谩xima presea que otorga la organizaci贸n  a personalices de vareos 谩mbitos del qu茅cher humano. Esta ocasi贸n la galardonada fue Renata Turrent Hegewisch, directora de Canal Once, dando  la bienvenida la mesa del Pres铆dium integrada por a Rosal铆a Bua煤n  S谩nchez  presidente de la Asociaci贸n Nacional de Locutores de M茅xico (ANLM), Federico Lamont Campos, Jadira Armend谩riz Bua煤n ; directora acad茅mica, Rodrigo de la Cadena; 谩rea de Cultura,  y Filem贸n Arcos Su谩rez "Monchi"; presidente de Honor y Justica adem谩s de otros directivos de la Asociaci贸n Nacional de Locutores de M茅xico, en diferentes 谩reas. As铆 como la locutora Beatriz Arellano; delegaci贸n Guanajuato, Juan Carlos Magull贸n, del Peri贸dico Exc茅lsior, el licenciado Alfonso Manzanilla, conductor del evento
Al iniciar el evento Federico Laamot, hizo una rese帽a sobre el canal 11, coment贸: Canal Once, la estaci贸n de televisi贸n XEIPN, es la primera televisora p煤blica educativa y cultural de M茅xico. Fue fundada el 2 de marzo de 1959 por el Instituto Polit茅cnico Nacional (IPN). Desde entonces, ha sido pionera en la difusi贸n de contenidos educativos, culturales y de entretenimiento en M茅xico. La idea original fue del Ingeniero Alejo Peralta y D铆az, apoyado por Walter Buchanan y Eugenio M茅ndez Docurro,
Acto seguido la presidente de la ANLM, Rosal铆a Bu煤an S谩nchez, entreg贸 a directora de Canal Once; Renata Turrent Hegewisch, el Micr贸fono de oro m谩xima presa que otorga la ANLM, asimismo otorg贸  la Presea "Cristiana Pacheco" que fue tambi茅n parte de canal Once  , fue una periodista 铆cono en las entrevistas a los personajes que conforman la cultura y la sociedad mexicana, relatando las historias en cada  programa cuyo nombre fue  "Aqu铆 nos toc贸 vivir" con cientos de entrevistas a personas que conforman el tejido social.
En su participaci贸n Jadira Armend谩riz, directiva de la ANLM,  solicit贸 a Renata Turrent, directora del Canal Once, que se hiciera una revisi贸n de aquellos conductores que tienen la responsabilidad de hablar ante un micr贸fono en los programas del Canal y que cuenten con una licencia de locuci贸n o la licenciatura.
Ante esta solicitud en entrevista la maestra Renta Turrent, hizo un compromiso para que la Asociaci贸n Nacional de Locutores de M茅xico, capacite a los locutores de Canal Once, "Somos muy rigurosos con los periodistas que tenemos al frente de los noticieros, ya que nos debemos a la audiencia y tenemos que tener profesionales de la comunicaci贸n y tomaremos muy en cuenta esta solicitud, para que sean capacitados,
"Es un honor inmenso y una enorme responsabilidad, llev贸 siete meses y tenemos tiempo para trasformar para bien la programaci贸n, lo cual se ha estado haciendo desde mi llegada, mi equipo; la mayor铆a de j贸venes tenemos un compromiso con el pa铆s inagotable con la trasformaci贸n, con el cuidado y con la dignidad, de que el pueblo se sienta siempre representado en representado la televisi贸n y que la Cultura de M茅xico, tan grande y maravillosa, lo podamos exponer en todo el mundo, en las redes sociales es una apuesta en la que estamos colocando todo nuestro tiempo y esfuerzo que tenemos, para que todo el mundo conozca nuestra cultura "se帽al贸 la Directiva.
Renata Turrent, Directora del Canal Once. Expres贸, "Nos interesa que nuestros hermanos que se encuentra en Estados Unidos se sientan representados y cerca de M茅xico, con nuestro programa "Sin Muros",  con periodistas de los dos lados de la frontera que analizan la relaci贸n bilateral; tiene una gran audiencia, en Estados Unidos, tenemos registrados un 30% de este pa铆s, con nuestra se帽al Internacional".
Canal Once ya est谩 en el gusto del p煤blico de todo M茅xico pues con su programaci贸n variada ha logrado adue帽arse de la atenci贸n. Series, programas informativos y de todo un poco presenta diariamente en su contenido asimismo es una de las primeras aliadas de la diversidad y la Inclusi贸n.
Sus objetivos son; Producir, coproducir, adquirir y trasmitir contenidos en los que se privilegie la cultura, el conocimiento cient铆fico y tecnol贸gico, el h谩bitat de M茅xico y aquellos que aporten informaci贸n clara del orbe. Impulsar la difusi贸n de los contenidos de El Once en la multiplataforma audiovisual.
Fue as铆 que concluy贸 la Ceremonia de entrega de ambas preseas, con un fuerte aplausos y brindis, de p煤blico asistente,  y reafirmando el compromiso de la directora de canal Once, al frente de una televisora importante de M茅xico.
 

 

Ufff la Pol铆tica/ Rodolfo Mendoza/ Recesi贸n o inflaci贸n, como guste

                                         "UFFF LA POLITICA"
                                           Rodolfo Mendoza

recesi贸n o inflaci贸n, como guste
Llamarle la canasta b谩sica por las nubes  

De acuerdo con el INEGI se tuvo un crecimiento raqu铆tico, de tan solo el 0.2% en el primer trimestre del a帽o, las actividades agropecuarias fueron el sector m谩s din谩mico, la industria reporto un retroceso trimestral de 0.1% y entonces de d贸nde saca el titular de la Secretaria de Hacienda y cr茅dito Publico Edgar Amador que la econom铆a mexicana mantiene una trayectoria solida y robustas  que refleja estabilidad estructural y confianza en el desempe帽o de la actividad productiva Nacional, que mas bien en base a ese crecimiento simb贸lico del 0.2% y que por lo mismo esta muy d茅bil y raqu铆tica, por otra parte la inflaci贸n repunto en la primera mitad del mes para llegar a 4.22% impulsada por u repunte en los precios de la carne de res, pollo y que fueron afectados por el gusano barrenador y la gripa aviar, tambi茅n para estar al d铆a en los precios no hay nada mejor que el padecen las amas de casa, en donde no solo los Supermercados, tambi茅n los tianguis y los mercados, no hay d铆a en que no modifiquen sus precios, de un d铆a a otro, las frutas y verduras est谩n por las nubes, todas las carnes, tambi茅n constantemente el kilo de barbacoa es todo un lujo comerla, seiscientos pesos por Kilo, la carne de Carnero se encuentra a $ 400 pesos el kilo, el pollo por su parte tambi茅n ha sufrido varios aumentos, la carnitas esta a $ 400 pesos el kilo, de los mariscos y pescados mejor ni hablamos, sus precios tambi茅n andan por las nubes, una mojarra $ 150 pesos, un coctel de camar贸n $ 150 pesos, un huachinango el precio de este est谩 por los cielos, $ 250 pesos sale el comer ese manjar, en lo que se refiere a los productos de abarrotes y cremer铆as tambi茅n se tienen alzas considerables, el Nescafe, la leche, la crema, el queso en todas sus presentaciones,  los embutidos, el aceite, los frijoles, las sopas, las conservas enlatadas, la lechera, la clavel, las leches en sus distintas marcas, lo mismo que los refrescos que no hay semana en que le pongan un incremento, la mala noticia es que mientras no haya un control de precios,  se seguir谩 en esa competencia entre la oferta y la demanda, la cruda realidad para todas las amas de casa es que por mas que estiran el raqu铆tico gasto que le deja el trabajador, despu茅s de que este ha trabajado su jornada laboral de 8 horas, est谩 claro que jam谩s se podr谩 dar algunos lujos ya que la canasta b谩sica esta por las nubes y ni so帽ar que vayan a bajar los precios, eso no suceder谩 y por eso le batallan buscando los mejores precios y si se puede le regatean, por cierto el Kilo de tortillas tambi茅n algunas tortiller铆as venden el kilo en 22 pesos otros mas cara, rara es la tortiller铆a que tiene ese precio, por su parte las panader铆as el 煤nico precio que lo tienen controlado y ya lleva meses con ese precio es el bolillo, 2.50 dos pesos cincuenta centavos por pieza, en el pan de dulce var铆an los precios y dependiendo tambi茅n de la panader铆a    

Festeja a ni帽os y ni帽as la alcald铆a Magdalena Contreras, con juguetes y espect谩culos infantiles

Festeja a ni帽os y ni帽as la alcald铆a Magdalena Contreras, con juguetes y espect谩culos infantiles
Redacci贸n
 
El Alcalde Fernando Mercado Guaida festej贸 a las infancias de Contreras, a trav茅s de la l铆nea de acci贸n "D铆a de la Ni帽ez".
Esta l铆nea de acci贸n contempla la repartici贸n de 20 mil juguetes y 20 mil bolsas de dulces, de manera gratuita.
El Alcalde Fernando Mercado Guaida festej贸 a las infancias de Contreras, a trav茅s de la l铆nea de acci贸n "D铆a de la Ni帽ez", en diversos puntos de la demarcaci贸n, con la entrega de una variada gama de juguetes y dulces.
Esta l铆nea de acci贸n contempla la repartici贸n de 20 mil juguetes y 20 mil bolsas de dulces, de manera gratuita.
Los juguetes que se entregaron son l煤dicos, recreativos y sin estereotipos de g茅nero, adecuados para distintas edades, con el objetivo de garantizar el derecho al juego y fomentar el desarrollo integral de la ni帽ez.
En un ambiente de festividad, miles de ni帽os y ni帽as disfrutaron de  m煤sica, baile, juegos y diversi贸n. Los peque帽os pudieron disfrutar del show de payasos, Paw Patrol, El Gato Con Sombrero y de juegos did谩cticos para pasar una extraordinaria jornada acompa帽ados de su familia.
El alcalde Fernando Mercado se帽al贸 que su gobierno est谩 comprometido a garantizar que las infancias tengan recreaci贸n, entretenimiento y cultura porque es un derecho fundamental de los ni帽os y las ni帽as, especialmente para los infantes que viven en las colonias de bajos recursos.
La alcald铆a La Magdalena Contreras, a trav茅s de la Direcci贸n General de Bienestar Social, prepar贸 un calendario con 5 eventos en diversos puntos estrat茅gicos a efecto de que las ni帽as y los ni帽os de las zonas m谩s marginadas puedan disfrutar de los espect谩culos y juegos infantiles, as铆 como de la entrega de juguetes.
Las entregas se realizaron los d铆as: viernes 23 de mayo, en Tierra Colorada; s谩bado 24 de mayo, en Ex Hacienda y Campo Contreras y Domingo 25 de mayo, en el m贸dulo Oasis y Casa Popular
Finalmente, se solicit贸 la CURP de los menores como parte del requisito para entregar de manera gratuita los juguetes entre los asistentes.

Que la justicia no se quede en los escritorios, pide Yasm铆n Esquivel

Que la justicia no se quede en los escritorios, pide Yasm铆n Esquivel
• La candidata a Ministra de la SCJN, Yasm铆n Esquivel Mossa, destac贸 la importancia de salir a las urnas el pr贸ximo domingo 1 de junio y contribuir a la transformaci贸n del Poder Judicial de la Federaci贸n.
Redacci贸n
PUEBLA, M脡XICO. El Poder Judicial requiere una transformaci贸n profunda, para que sea un Poder austero, con transparencia, prontitud e imparcialidad, as铆 lo expres贸 Yasm铆n Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n.
En un recorrido por el Mercado "Emiliano Zapata" de la ciudad de Puebla, la candidata platic贸 con los ciudadanos sobre los desaf铆os en torno a la Reforma al Poder Judicial de la Federaci贸n (PJF).
Refiri贸 que uno de los objetivos de la Reforma es lograr un sistema de justicia en el que la defensor铆a jur铆dica gratuita llegue a las poblaciones m谩s vulnerables, donde no hay recursos, donde no hay dinero o posibilidad de contratar una defensa.
A lo largo de su campa帽a, Esquivel Mossa ha recorrido diferentes mercados y plazas p煤blicas del pa铆s, lugares llenos de historia y trabajo digno que sostienen a las comunidades; por ello ha reafirmado su compromiso con una justicia que no se quede en los escritorios, sino que camine entre la gente: una justicia de puertas abiertas para todas y todos.
Finalmente, la candidata destac贸 la importancia de salir a las urnas el pr贸ximo domingo 1 de junio; adem谩s de reiterar su compromiso con las mexicanas y mexicanos que claman una justica de puertas abiertas, que les devuelva la esperanza y la confianza en sus autoridades.
En Puebla son 166 los candidatos que participan en la elecci贸n judicial, en busca de uno de los 49 cargos en disputa para convertirse en jueces, magistrados o ministros.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Regeneracion XXI - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger